Para la tarea 2.6 me pedían que describiera una actividad de las que planteo habitualmente en clase, bien para casa (deberes tradicionales) o bien para el aula. Que la analizara según el modelo revisado de BLOOM e indicara en que nivel se clasificaría. A continuación que rediseñara esa actividad para que suba al menos un nivel en la taxonomía. Es decir, si en el análisis veo que está orientada a "recordad y comprender" que le diera la vuelta para que los alumnos utilicen habilidades intelectuales mas altas, como "aplicar, analizar, crear"
Como guía, podía empezar por utilizar los verbos Bloom a la hora de redactar el enunciado para mis alumnos, aunque sin quedarme solo en la terminología, sino pensar en un cambio más profundo a la hora de planificar las actividades de aprendizaje.¿Qué producto genera la actividad? Pensando en que mis alumnos creen, evalúen, etc: ¿qué van a generar cuando trabajen en las actividades que estoy diseñando? Pasemos de "un resumen" o "un mural" a un artefacto digital
Debía crear una sola nota (con mi nombre y apellidos) con la actividad analizada y rediseñada; es decir, el antes y el después. Procurando ser conciso pero descriptivo.
Para finalizar compartirlo en el tablero Padlet: Rediseñando actividades según la taxonomía de Bloom- Infantil y Primaria
Aquí os dejo mi aportación
Esta actividad me gustó muchísimo y me hizo reflexionar bastante. Me dio mucha alegría ver el tope e puntuación en rúbrica :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario