Reflexión sobre la formación formal, no formal e informal

En mi opinión es necesaria toda formación independientemente de que sea formal o informal, obteniendo o no titulo con ella. Comenzamos nuestra formación prácticamente desde nacimiento, pues en seno familiar aprendemos funciones básicas: a hablar, comer, andar...
Después esta formación se complementa con la recibida en la escuela, instituto, facultad,... donde aprendíamos diferentes materias, desde aprender a utilizar los útiles escolares, formar palabras, oraciones, operaciones sencillas, algoritmos completos... a pensamientos filosóficos o hechos históricos.
Paralelamente recibimos otra formación informal y es la recibida de la sociedad y amigos pues nos formamos en habilidades sociales, emociones...
Es un error creer, y me consta que mucha gente lo cree, que su etapa de formación acaba una vez acabada la formación obligatoria e insertado en plano laboral, pues estamos o, al menos deberíamos, estar en continua formación, hoy día hay muchísimas posibilidades, plataformas y herramientas. como ejemplo aquí estamos este grupo que apostamos por la autoformación, voluntaria cada uno con el objetivo q se ha marcado. 
Resumiendo, a lo largo de nuestra vida estamos en continua formación de diferentes tipos y por diferentes vías, con carácter obligatorio y con carácter voluntario, esta última mas gratificante ya que nadie te obliga sino que tu decides en qué quieres formarte y cómo.
Así que animo a los docentes a seguir formándose, a reciclarse y a estar al día de las tendencias metodológicas utilizando las plataformas a su alcance, aula virtual de su comunidad, Educalab, scolartic,...
Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOOC: tarea final. Plan digital de mi centro

Bueno compañeros pues esto llega a su fin, aquí os muestro cómo ha quedado el Diseño de mi Plan Digital, que con toda seguridad será un docu...

LO MÁS VISITADO